domingo, 23 de octubre de 2016

Nota sobre el Mandamiento de Jesús de: "amar a nuestros enemigos".

Nota sobre el Mandamiento de Jesús de: "amar a nuestros enemigos".

Jesús nos mandó a amar incluso a nuestros enemigos.

Pero:

Juan hace diferencia entre pecado de muerte y pecado que no lleva a la muerte:

1 Juan 5:16-17

"16 Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida.
17 Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte."
Aquí Juan dice que no pide que se haga oración por el que comete pecado de muerte.



Por lo tanto pienso que Jesús nos pide que "amemos a nuestros enemigos" pero que son los enemigos que no cometen pecado de muerte contra nosotros, Jesús hace referencia a enemigos que, por ejemplo, nos mienten, nos injurian, nos insultan, etc. pero no creo que Jesús nos pida que amemos a, por ejemplo, un jihadista que nos está por decapitar.
Maximiliano Castagnino.

sábado, 2 de julio de 2016

Dios no condena el pecado sino que condena al pecador.

Dios no condena el pecado sino que condena al pecador.

Hay una frase católica muy trillada que es falsa:

“Dios condena el pecado pero NO al pecador”

Frase totalmente falsa. Pues el pecado es, por ejemplo, una acción y Dios no se puede enojar con una acción en sí, sino que Dios se enoja con la persona que es responsable por la acción pecaminosa.

Lo que sucede es que los católicos no le hacen caso a lo que dice la Biblia claramente: por ejemplo:


Proverbios 3:32:


Porque Jehová abomina al perverso;
Mas su comunión íntima es con los justos.


Proverbios 11:20

Abominación son a Jehová los perversos de corazón;
Mas los perfectos de camino le son agradables.


¿Saben lo que siente Dios por los presos por rapiña y asesinato?: Los aborrece, al igual que a los jihadistas que hacen atentados terroristas, ¿me van a decir que Dios no condena a los jihadistas? Claro que los condena: a las tinieblas por la Eternidad.


Maximiliano Castagnino.

lunes, 21 de marzo de 2016

Vida Eterna.

La existencia del Ser Humano no se termina con la muerte del cuerpo. No entiendo cómo puede haber gente que vive sus vidas terrenales con la visión pesimista de que su existencia es producto de una mera casualidad y que pronto no quedará ni el rastro de lo que fue su vida en esta Tierra.

Pues no. Si hubo alguien en esta Tierra que estaba realmente capacitado para informarnos sobre éste asunto, ese alguien fue Jesucristo. Y él nos informó del hecho de que la existencia del Ser Humano no culmina con la muerte del cuerpo puesto que una parte esencial de sus Ser (el Alma) permanece luego de la muerte del cuerpo.

Yo espero con expectativas las experiencias interminables con las que Dios me mantendrá entretenido por la Eternidad.


Maximiliano Castagnino.

viernes, 25 de diciembre de 2015

¿Qué será de los que nunca han oído hablar de Cristo?

¿Qué será de los que nunca han oído hablar de Cristo?

Las personas que sin culpa suya jamás han oído hablar de Cristo serán juzgadas teniendo eso en cuenta, acusándolos o defendiéndolos sus razonamientos, o sea que los hombres que han vivido antes de Cristo serán juzgados por su consciencia y cumplimiento de la Ley Moral revelada hasta ese entonces.

Romanos 2:14-16

14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,
15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,
16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.”

La creación misma da testimonio de la existencia de Dios:

Romanos 1:19-20


19 porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.”

Maximiliano Castagnino.

domingo, 29 de noviembre de 2015

¿Viajes astrales?

¿Por qué o para qué habría de salirse el alma del cuerpo si aún no es el momento de la muerte del individuo?

El individuo no tiene la capacidad de decidir en este aspecto, de si el alma ahora se sale del cuerpo y luego de dar un "paseo" vuelve al cuerpo.

Sólo Dios tiene potestad de quitar el alma del cuerpo del individuo ya sea porque es la hora de su muerte o porque Satanás se ha propuesto utilizar el cuerpo del individuo para algún fin siniestro, ésto es si el individuo es un creyente, en caso de que sea un impío, pueden cohabitar su alma y un demonio en su cuerpo.

Maximiliano Castagnino.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Reprendiendo a falsos sacerdotes y pseudo pastores.

Reprendiendo a falsos sacerdotes y pseudo pastores.

Gente les dejo este pasaje bíblico en el que Jesús les declaraba a sus discípulos su misión de redimir a la Humanidad por medio de su Sacrificio en la cruz, y Pedro humanamente lo reprende.
Quería que observen cómo Jesús se dirige a Pedro y lo reprende:

Mateo 16:21-23

"21 Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día. 
 22 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 
 23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres"


Así como Jesús reprendió al mismísimo Pedro, nosotros podemos reprender a un posible falso sacerdote o pseudo pastor que nos sorprenda con un mensaje de las tinieblas para hacernos tropezar.

Maximiliano Castagnino.

martes, 24 de noviembre de 2015

¿Se contradicen en Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento?

En tiempos del Antiguo Testamento Jehová o YHWH, ha castigado con plagas o muerte a gente perversa de corazón, gente de pueblos que sacrificaban a sus hijos pequeños por el fuego a sus ídolos. (Es obvio que Jehová le iba a mandar un castigo a un abortista satánico).

Pero por otro lado Jehová promete bendición y protección para los hombres que hacen el bien y lo obedecen, o sea que obedecen su Ley Moral:

Salmos 107:1

"Alabad a Jehová, porque él es bueno;
    Porque para siempre es su misericordia."

Salmos 23.1

"Jehová es mi pastor; nada me faltará."

Etc.

Por otro lado, en el Nuevo Testamento, Jesús es el buen Pastor y cuida de sus ovejas, pero él también es severo en sus juicios para los desobedientes, incrédulos e idólatras:

Las siguientes son palabras de Jesús:

Mateo 13:40-43

"40 De manera que como se arranca la cizaña, y se quema en el fuego, así será en el fin de este siglo.
41 Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad,
42 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.
43 Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre. El que tiene oídos para oír, oiga."

Así que no hay discordia entre Jehová y Jesucristo, la única diferencia es que en el tiempo del Antiguo Testamento regía la Ley y el castigo por su incumplimiento, pero en el tiempo del Nuevo Testamento rige la Gracia, o sea el perdón de los pecados para los fieles al Evangelio de Jesucristo. Lo que hubo entre los dos Testamentos ha sido un cambio de Dispensación.

Maximiliano Castagnino.